La extradición de Fujimori al Perú sienta un precedente histórico. Por primera vez un representante civil del Estado responderá por las acusaciones de violación a los DDHH. Hasta ahora la responsabilidad del Estado durante el período de la violencia política lo han afrontado los militares, quienes actuaron por órdenes emitidas desde Palacio de gobierno con manuales operativos fabricados durante la primera gestión de García. Con la extradición de Fujimori no sólo se reivindica la lucha de las organizaciones sociales y las gestas militares del 13 de noviembre de l992 y de Locumba el 29 de octubre del 2000 que se enfrentaron a la corrupción de su Gobierno, sino también se abre el camino para el juzgamiento por DDHH de altos funcionarios desde comienzos de los 80. Quizá por ello no le convenía al gobierno actual traer a Fujimori, de ahí su desidia en el caso. Esto, ligado al pacto para garantizar la mayoría congresal y la continuidad de un modelo político-económico, hacían prever que Garcí...
Articulos publicados en el Diario La República de Lima - Perú