El gobierno nos ha explicado de dos maneras el hecho de que durante el terremoto del 15 de agosto las comunicaciones telefónicas entraran en colapso. Se nos ha dicho que las líneas se cayeron porque literalmente se rompieron los cables y, con ellos, la fibra óptica que transporta la comunicación. Y también, como para no creerlo, que después de trece años de monopolio, el número reducido de antenas haya sido insuficiente para soportar una emergencia de esta magnitud. Lo cierto es que Telefónica no tuvo un plan de emergencia ni una línea dispuesta para ello como debe tener toda empresa de telefonía en el mundo por obligación. Y lo increíble es que la viceministra y ministra de Transportes y Comunicaciones, en ese orden, se convirtieron en las portavoces de la empresa española para defenderla de las críticas y explicar al público que el colapso en las comunicaciones tiene sus razones lógicas. De Ripley. ¿Dónde estuvo el plan de prevención de una empresa que por años ha mantenido el monopo...
Articulos publicados en el Diario La República de Lima - Perú